Alejandro Ricaño (Xalapa, 1983) Dramaturgo, director y guionista. Es licenciado en teatro por parte de la Universidad Veracruzana. Estudió la Maestría en Literatura Mexicana del Centro de Investigaciones Lingüístico-literarias de la UV. Obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia “Víctor Hugo Rascón Banda” en 2011 por la obra Fractales, el Premio Nacional Mexicali de Dramaturgia INBA en 2011 por la obra El amor de las luciérnagas, El Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” en 2008 por la obra Más pequeños que el Guggenheim, el Premio Nacional Obra de Teatro para Niños del INBA en 2014 por la obra Lo que queda de nosotros. Mención honorífica del Premio Nacional de Dramaturgia del INBA en 2010 por la obra Timboctou. Mención Honorífica del Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2014 por la obra Esa melancolía que le da a uno a veces. Así mismo resultó finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven en dos ocasiones por las obras Un torso, mierda y el secreto del carnicero y Riñón de cerdo para el desconsuelo, respectivamente. Ha sido becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA en tres ocasiones, dos en el área de dramaturgia y una en guión cinematográfico; de la Fundación Antonio Gala en España, del LARK Play Development Center en Nueva York y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México. Recientemente escribió y dirigió Cada vez nos despedimos mejor y Un hombre ajeno. Tres montajes suyos han sido beneficiados por el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional (EFITEATRO). Su trabajo se ha presentado en Nueva York, L.A., Miami, Madrid, Cádiz, Liege, Bogotá, Manizalez, Lima, Caracas, Buenos Aires, entre otros. Recibió un apoyo del IMCINE para la reescritura de su guión Más pequeños que el Guggenheim, basado en su obra homónima. Es director de la compañía Los Guggenheim. Recientemente estrenó la obra Una noche en la playa y escribió el guión de la película Polvo.